miércoles, 3 de septiembre de 2025

DOS HORAS DE UN LLANISCO ANTE PETER O'TOOLE EN EL "APOLLO" LONDINENSE

 




OPINIÓN                                                               


Empaparse de buen teatro sin saber inglés



HIGINIO DEL RÍO PÉREZ

En 1951, Fernando Vela (un intelectual muy vinculado a Llanes) vio actuar en Stratford-upon-Avon, localidad natal de Shakespeare, al reputado actor shakespeariano Michael Redgrave, padre de Vanessa Redgrave. Los diálogos de la obra representada eran en lengua inglesa de los siglos XVI y XVII, por lo que, según cuenta el colaborador de Ortega en su ensayo “Visita a Inglaterra”, fue muy poco lo que pudo entender. Aún así, salió de la sala empapado de teatro del bueno. 

Algo parecido me ocurrió a mí en 1992, cuando asistí a una actuación de Peter O’Toole en el viejo Apollo de Londres (coliseo que lleva abierto desde 1901 en el West End). El astro británico encabezaba el cartel del drama “Our song”, de Keith Waterhouse, dirigido por Ned Sherrin, y completaban el reparto Tara Fitzgerald, Lucy Fleming, Donald Pickering, Jack Watling, Cara Konig y William Sleigh. Le tuve dos horas frente a mí, a escasos metros de mi butaca, y en todo ese tiempo sólo se ausentó del escenario un cuarto de hora. Encarnaba a un maduro ejecutivo que ve complicarse su vida en extremo tras enamorarse obsesivamente de una veinteañera (Tara Fitzgerald). Apenas entendí tres o cuatro frases, pero eso era lo de menos. Lo importante era estar viendo actuar a Peter O’Toole. 


(Artículo publicado en el diario LA NUEVA ESPAÑA el martes 29 de diciembre de 2020). 




ENLACE CON EL PERIÓDICO










No hay comentarios:

Publicar un comentario