Mostrando entradas con la etiqueta Llanes de Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llanes de Cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2013

ALBERTO PARDO, un cineasta entre nosotros


Este comunicador cabraliego ha desarrollado su labor profesional en prensa, radio, televisión y gabinetes de comunicación (Antena Norte, COPE, Onda Cero Radio, TVE, Fundación Príncesa de Asturias, Productora de Programas del Principado, Canal Internacional de TVE y Agencia EFE). 
En 2005 estrenó su cortometraje cómico "Entaina", de 18 minutos de duración, escrito y dirigido por él, y con el que ha obtenido ya 16 premios y 27 nominaciones en festivales nacionales e internacionales de cine.



- Redactor y locutor de la cadena COPE en Ribadesella, 1990-92.
- Redactor de la Agencia EFE en Asturias (septiembre 1990-enero 1991).
- Colaborador de TVE-Asturias (diciembre 1990- enero 1992).
- Redactor de ONDA CERO de Infiesto y Siero (1992-95).
- Redactor y locutor de TVE-Asturias en 1996.
- Ayudante de dirección de los cortometrajes "Mi lucha" "Dulces mañanas de domingo", del curso de Cinematografía de la Universidad de Oviedo (1996).
- Director del curso de INICIACION A LA RADIO PARA JOVENES, impartido en el Ateneo Cabraliego (Arenas de Cabrales) y en la emisora Antena Norte (SER-Llanes), y patrocinado por el Principado de Asturias, en 1997.
- Coordinador de producción del programa "Cabrales", de la Productora de Programas del Principado para el Canal Internacional de RTVE, emitido  en marzo de 1997.
- Redactor y locutor de los reportajes "Rincones escondidos de Cabrales""Un viaje por Peñamellera Baja" y "Amieva, la sorpresa permanente", para la Productora de Programas del Principado, emitidos por el Canal Internacional de RTVE y La 2 de TVE en 1998.
- Miembro del Gabinete de Prensa de la Fundación Príncipe de Asturias (octubre de 1998 y 1999).
- Guionista y director del cortometraje "Gentes sin historia" (2000), con el que ha logrado 8 premios y 21 nominaciones en distintos festivales nacionales de cine.
- Director de la revista "CABRALES" (editada por el Consejo Regulador del Queso de Cabrales), desde 1998 hasta enero de 2001.
- Guionista y director del cortometraje "Pregúntale al viento" (2001), con el que ha obtenido 3 premios y 12 nominaciones en festivales de cine de ámbito nacional.
- Guionista y realizador del documental “Ibarrola: Así hice Los Cubos de la Memoria
- Coautor del proyecto “Llanes de cine”, que propone un recorrido turístico y cultural por los platós naturales de 15 largometrajes y 2 series de televisión rodadas en el municipio llanisco.
- Ayudante de dirección del cortometraje “El Pozu” (2004), de Tom Fernández.
- Autor rodaje making of del largometraje “La torre de Suso” (2006), de Tom Fernández.
- Guionista y director del documental “Historia de una casualidad” (2012).


"Entaina" (película completa).

En la imagen, aparece el realizador,
 durante el rodaje, junto a los hermanos Carlos
 y Gonzalo Suárez.