Madrileño, con segunda residencia en
Al principio, Victoriano Cortázar Pérez se interesó mucho por el surrealismo. Su referente era Dalí.
Luego se pondría a pintar paisajes y rincones urbanos (imaginados, en algún caso), empleando texturas con distintos materiales.
Se sintió atraído después por el informalismo, identificado con el Grupo El Paso y con la obra de artistas como Saura, Millares, Lucio Muñoz, Canogar, Luis Feito, Tápies, Guinovart y Miquel Barceló.
Luego se pondría a pintar paisajes y rincones urbanos (imaginados, en algún caso), empleando texturas con distintos materiales.
Se sintió atraído después por el informalismo, identificado con el Grupo El Paso y con la obra de artistas como Saura, Millares, Lucio Muñoz, Canogar, Luis Feito, Tápies, Guinovart y Miquel Barceló.
Lienzo, madera, papel, cartón, óleo, acrílicos,
pigmentos, tierras, madera, arpillera … Sin una idea preconcebida, expresa
sentimientos y emociones libremente, explorando la materia y guiado por lo que le
van sugiriendo las formas, manchas y texturas.
Exposiciones individuales más destacadas: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos (1998), Sala Massó-Arte 10 (1999) y Galería Jardín de Serrano (2010 y 2011),
todas ellas en Madrid. En agosto de 2012 expuso su obra en la Casa Municipal de
Cultura de Llanes, dentro del Ciclo
Estival de Artes Plásticas del Ayuntamiento llanisco.